Noticias de actualidad, críticas de empresas/servicios, relatos por capítulos, poesía y libros. Mi portafolio artístico. -Tania G. Garmendia-
Las viviendas bioclimatizadas son edificaciones que tienen en cuenta las condiciones climáticas y biológicas disponibles como el sol, la lluvia, los vientos y la vegetación, con el fin de aprovechar sus recursos al máximo. Así se minimiza el impacto negativo ambiental por su reducción de gasto energético.
Además, las viviendas bioclimáticas ofrecen un gran confort a quien las habita, dado que aportan una mayor salubridad térmica, un mayor control de CO2 en el interior, mayor iluminación y materiales no tóxicos en su construcción.
Algunas de estas viviendas son más costosas, pero amortizarlas con el paso del tiempo es relativamente fácil. A través del gasto energético que disminuye e incluso llegando a ser sostenibles por completo, la rentabilidad es clara, por lo que merece la pena realizar el gasto que requieren.
El concepto vivienda bioclimática puede parecer algo propio de la nueva Era, pero no es así. Desde siempre se han edificado este tipo de casas. Por ejemplo, las casas encaladas del Sur de España, en Andalucía y más al Norte del país, las fachadas de viviendas con orientación Sur, para aprovechar el calor y que no resulten tan frías. Así pues, las casas bioclimáticas se han edificado siempre, aunque en la actualidad sea más necesario abogar por esta tendencia.
• Equilibrio y armonía con el medio ambiente
La armonía y el equilibrio con el medio ambiente es una constante. Siempre se antepone el respeto hacia el medio ambiente y la colaboración con el mismo, aprovechando sus recursos naturales con el fin de alcanzar el confort adecuado y el menor gasto de energía.
• El diseño y análisis de una casa bioclimática
Su diseño requiere un análisis a detalle de datos como la temperatura, humedad, lluvia o viento a través de mapas, gráficas y proyecciones solares. Son datos de vital importancia.
• El costo de una vivienda bioclimática
No tienen por qué ser viviendas más costosas que las tradicionales, pero aquellas construidas en climas templados demuestran un sobrecosto de entre el 5 y 15 %.
Nuestra selección de empresas dedicadas a viviendas bioclimáticas:
Uve-o arquitectura
Tras una investigación exhaustiva de las empresas dedicadas a este tipo de casas, hemos seleccionado a Uveo Arquitectura como la más experimentada y confiable. Sus 250 proyectos realizados, además de su asesoramiento tanto en trámites administrativos como en diseño, son solo algunas de las garantías que ofrecen. Consultar sus proyectos
Adquirir una casa bioclimática es sin lugar a duda, una buena inversión y, aunque costosa en determinados puntos geográficos, es una decisión inteligente si pensamos en su rentabilidad.
© Todos los derechos reservados. Queda prohibida, salvo excepción prevista en la Ley, cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de esta obra (completa o parcialmente) sin contar con autorización del titular de propiedad intelectual. La infracción de los derechos mencionados será constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código Penal) con las consiguientes consecuencias legales contra el infractor.